1 |
Habrá audiencias públicas para el sector de la energía eléctrica La secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese, anunció en Santa Fe la implementación del “Régimen de Audiencias Públicas para el Sector de la Energía Eléctrica” que permitirá “ampliar la participación de usuarios y consumidores” en eventuales modificaciones tarifarias del servicio. Sección: PolÃtica Fecha: 27/10/2016
|
2 |
Marco regulatorio para las Audiencias Públicas Artículo sobre la necesidad de un marco regulatorio para las Audiencias Públicas en la provincia de Santa Fe. Sección: PolÃtica Fecha: 05/03/2008
|
3 |
El nuevo valor de la energía mayorista se definió sin audiencia pública La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe observó la falta de una audiencia pública para definir los nuevos valores de la energía eléctrica para el mercado mayorista que se aplicará a los agentes distribuidores y/o prestadores del servicio público de distribución, según se desprende de la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. Reiteró la preocupación por el efecto que pueden tener estos incrementos en las facturas del servicio. Sección: PolÃtica Fecha: 02/08/2018
|
4 |
El tema de las tarifas merece un análisis más profundo y equilibrado El defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, opina sobre el tema tarifas en Argentina. Sección: Opinión Fecha: 21/01/2004
|
5 |
Ente de Control para el servicio eléctrico Artículo sobre la decisión del gobierno santafesino de avanzar en la regulación del funcionamiento del Servicio Eléctrico Provincial. Sección: PolÃtica Fecha: 31/07/2012
|
6 |
La Defensoría del Pueblo tiene nuevas oficinas en Gálvez El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, y el senador por el departamento San Jerónimo, Danilo Capitani, encabezaron el acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Defensoría del Pueblo y de la Casa del Senado que funcionarán en el mismo inmueble de la ciudad de Gálvez ubicado en calle Coulin 662. Sección: La Región Fecha: 09/10/2018
|
7 |
Superti y Barraguirre expusieron en el Colegio de Abogados Artículo sobre la jornada realizada en el Colegio de Abogados de la ciudad de Santa Fe destinada a difundir los alcances de la audiencia pública celebrada el 17 de marzo pasado en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el marco del reclamo en materia de coparticipación presentado por la provincia de Santa Fe contra el gobierno nacional. Sección: PolÃtica Fecha: 28/05/2010
|
8 |
Piden revocar la aplicación de cargos retroactivos a los usuarios de gas La Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina presentó un recurso jerárquico ante el Ministro de Hacienda de la Nación donde solicitó que se revoque la resolución que permite a las productoras de gas aplicar cargos retroactivos a los usuarios de gas. Sección: PolÃtica Fecha: 09/10/2018
|
9 |
Aguas Provinciales, y la efectiva participación de los usuarios Artículo de opinión sobre Aguas Provinciales de Santa Fe y la participación de los usuarios. Sección: Opinión Fecha: 01/12/2005
|
10 |
¿El interés monopólico o el país, sus agricultores y el interior productivo? La barrera arancelaria que reclama la multinacional puede derivar en un conflicto comercial con China, a la que la vendemos soja, aceites y otros productos por unos 1.... Sección: EconomÃa Fecha: 21/01/2004
|
11 |
El nuevo sistema de justicia penal cumple su primer año de vigencia Artículo sobre el nuevo sistema de justicia penal de la provincia de Santa Fe que cumple su primer año de vigencia. Sección: PolÃtica Fecha: 10/02/2015
|
12 |
Vuelven a pedir una tarifa preferencial de energía para las pymes El Defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, insistió en la necesidad de tener “una tarifa social o preferencial para las pymes, puesto que el incremento es de impacto. Muchas van a ser afectadas en su continuidad, lo cual evidentemente genera otro problema”. Sección: PolÃtica Fecha: 29/03/2018
|
13 |
Se pavimentó el acceso al cementerio de Helvecia Artículo sobre la obra de pavimentación del acceso al cementerio de Helvecia. Sección: La Región Fecha: 26/12/2011
|
14 |
Por las suspensiones de Coto, Trabajo convocó a audiencias Artículo sobre la suspensión de trabajadores de la cadena de supermercados Coto. Sección: Sociedad Fecha: 04/11/2014
|
15 |
Jornada sobre los desafíos del nuevo sistema de justicia penal El gobernador Antonio Bonfatti encabezó el acto de apertura de la jornada “Balance y desafíos del nuevo sistema de justicia penal de Santa Fe”, que se desarrolló en la sede de Gobierno de Rosario. Sección: PolÃtica Fecha: 08/05/2015
|
16 |
El 2018 tendrá otro aumento importante en la tarifa eléctrica El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Estado de la Energía, realizó en el Centro Cívico de la Región 3 Nodo Santa Fe, una audiencia pública para analizar el pedido de aumento tarifario que presentara la Empresa Provincial de la Energía (EPE). La secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, expresó que “el pedido de aumento de la tarifa que daba al principio 15,8%, cuando se hizo el cálculo, va a impactar en un 12,9%, aproximadamente, en febrero para un usuario residencial”, lo cual constituirá “el único aumento pedido por la EPE para 2018”. Sección: PolÃtica Fecha: 27/12/2017
|
17 |
Transformar a la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe como Sociedad del Estado Detalles de un proyecto para transformar a la Empresa Provincial de la Energía como Sociedad del Estado. Sección: PolÃtica Fecha: 19/05/2004
|
18 |
El Tribunal de Faltas tiene tres sedes en la ciudad Artículo sobre las nuevas oficinas del Tribunal de Faltas Municipal de la ciudad de Santa Fe. Sección: PolÃtica Fecha: 19/01/2011
|
19 |
Continúan las reuniones por el proyecto Puente Santa Fe-Santo Tomé Los intendentes José Corral y Daniela Qüesta mantuvieron un encuentro de trabajo con el titular del Distrito 7° de la Dirección Nacional de Vialidad, Lisandro Peresutti. El objetivo de la reunión fue avanzar en cuestiones referentes al desarrollo del proyecto del nuevo puente que unirá ambas ciudades. Sección: La Región Fecha: 05/08/2016
|
20 |
Un nuevo aumento de la EPE podría impactar en el comercio e industria La Empresa provincial de la Energía (EPE) solicitó a la Secretaría de Estado de la Energía la realización de una audiencia pública para poner en consideración la actualización de su cuadro tarifario. La propuesta incluye una primera etapa de la actualización, que entraría en vigencia a partir de los consumos registrados el 1 de enero del 2019, con un incremento promedio general de 21,3%. En tanto, la segunda comenzaría con los consumos medidos desde el 1 de marzo del 2019, con un incremento promedio general de 5,4%. Sección: PolÃtica Fecha: 15/11/2018
|